Datos trimestrales del PIB en México.

A continuación, les proporciono información sobre los datos trimestrales del Producto Interno Bruto (PIB) de México, basada en fuentes recientes y confiables. Los datos reflejan el desempeño económico en términos reales (ajustados por inflación) y, cuando se indique, en términos nominales. También se incluyen tasas de crecimiento trimestrales y anuales, según la información disponible hasta mayo de 2025.

Datos Trimestrales del PIB de México (2023-2025)

  1. 2023:
  • Segundo Trimestre (Q2 2023):
    • PIB real creció 3.6% anual (a tasa anual, términos reales).
    • Valor nominal: Aproximadamente 25.27 billones de pesos mexicanos (precios constantes de 2018).
  • Cuarto Trimestre (Q4 2023):
    • PIB real creció 8% anual, según INEGI, alcanzando un valor nominal de 33.3 billones de pesos mexicanos.
    • Crecimiento trimestral no especificado, pero el fuerte crecimiento anual refleja recuperación postpandemia.
  1. 2024:
  • Primer Trimestre (Q1 2024):
    • Crecimiento trimestral: 0.2% (real, ajustado por estacionalidad).
    • Crecimiento anual: 2% (comparado con Q1 2023).
  • Segundo Trimestre (Q2 2024):
    • Crecimiento trimestral: 0.2% (real, ajustado por estacionalidad).
    • Crecimiento anual: 1.1% (comparado con Q2 2023).
    • Valor nominal: 25.27 billones de pesos mexicanos (precios constantes de 2018).
  • Tercer Trimestre (Q3 2024):
    • Crecimiento trimestral: 0.72% (estimado por IGAE e IOAE).
    • Crecimiento anual: 0.92% (comparado con Q3 2023).
    • Crecimiento acumulado de enero a septiembre: 1.22%.
  • Cuarto Trimestre (Q4 2024):
    • Crecimiento trimestral: -0.6% (contracción, la más fuerte desde Q3 2021, según estimación preliminar).
    • Crecimiento anual: 0.5% (comparado con Q4 2023).
  1. 2025:
  • Primer Trimestre (Q1 2025):
    • Crecimiento trimestral: 0.2% (real, ajustado por estacionalidad, según Estimación Oportuna del PIB Trimestral de INEGI).
    • Crecimiento anual: No especificado en los datos disponibles, pero el crecimiento trimestral sugiere una economía evitando la recesión técnica.

Observaciones Clave:

  • Tendencia General: El crecimiento del PIB en 2023 fue sólido (3.2% anual, según Statista), pero en 2024 se desaceleró, con tasas trimestrales bajas (0.2% a 0.72%) y una contracción en Q4 2024 (-0.6%). En 2025, el crecimiento trimestral de 0.2% en Q1 indica estabilidad, pero no un repunte significativo.
  • Fuentes Oficiales: Los datos provienen principalmente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con estimaciones oportunas para los trimestres más recientes.
  • Factores Económicos: La desaceleración en 2024 se atribuye a políticas monetarias restrictivas, menor demanda de importaciones en EE.UU. (principal socio comercial de México), y un entorno electoral que pudo haber limitado el gasto público.
  • Valores Nominales: El PIB nominal ha crecido significativamente en pesos mexicanos debido a la inflación, alcanzando 33.3 billones en Q4 2023.
  • PIB Anual 2024: El PIB total de México en 2024 creció 1.5% (comparado con 3.3% en 2023), según countryeconomy.com.

Fuentes de Datos:

  • INEGI: Principal fuente para datos trimestrales y estimaciones oportunas.
  • FRED (St. Louis Fed): Proporciona series de datos trimestrales de PIB real y nominal desde 1993 hasta Q4 2024.
  • TradingEconomics: Reporta tasas de crecimiento trimestrales y anuales.
  • Statista: Ofrece datos históricos y proyecciones hasta 2029.
  • FocusEconomics: Estimaciones preliminares y análisis de contracciones.
  • Publicaciones en X: Complementan con estimaciones y comentarios de analistas como Gabriela Siller y medios como SinEmbargoMX.

Notas Adicionales:

  • Los datos de 2024 y 2025, especialmente los más recientes (Q4 2024 y Q1 2025), son preliminares y están sujetos a revisiones por parte de INEGI.
  • Para datos históricos más detallados (desde 1993), consulta las series de FRED: Real GDP (NGDPRSAXDCMXQ) y Nominal GDP (NGDPSAXDCMXQ).
  • Si necesitas datos por sector o desgloses específicos (por ejemplo, agricultura, industria, servicios), puedo buscar información adicional o analizar fuentes como Moody’s Analytics, que ofrecen datos por industria.
  • Para proyecciones futuras, el FMI estima que el crecimiento del PIB real de México será moderado hasta 2029, con tasas alrededor de 1-2% anual.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario