Productos que se encarecerán en el supermercado por los aranceles.

Los aranceles recientes impuestos por Estados Unidos, particularmente a países como México, Canadá y China, podrían incrementar el precio de varios productos en los supermercados, especialmente en EE. UU., aunque también pueden tener efectos indirectos en otros países dependiendo de las cadenas de suministro. A continuación, enumero los productos que probablemente se encarecerán, esto con la información disponible hasta abril de 2025: Notas importantes: En México y otros países, los efectos serían más indirectos, pero podrían reflejarse en productos que dependan de insumos estadounidenses o en un aumento del tipo…

Leer más

Una red de abusos de menores sacude cd. Juarez.

Recientes reportes han expuesto una grave situación en Ciudad Juárez, donde se han denunciado múltiples casos de abuso infantil en varias guarderías. Según información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se han registrado al menos 66 denuncias por abuso sexual y maltrato infantil en cinco estancias infantiles en los últimos tres meses. Cuatro de estas guarderías están subrogadas al IMSS y una pertenece al ISSSTE, con investigaciones en curso que incluyen un caso turnado a la Fiscalía General de la República (FGR). Entre los casos destacados, la guardería «Mi…

Leer más

DESAPARECEN 8 JÓVENES EN JALISCO; 4 SON ESTUDIANTES DE LA UdeG.

La información sobre la desaparición de ocho jóvenes en Jalisco, cuatro de ellos estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), refleja un caso reciente que ha generado alarma en la comunidad. Según reportes, tres de los estudiantes de la UdeG desaparecieron entre el 27 de marzo y el 3 de abril de 2025 en el Área Metropolitana de Guadalajara: Edgar Axel Ríos Urzúa (15 años, Escuela Politécnica), Jesús Bryan Huidor Rojo (17 años, Preparatoria 6), y Miguel Alejandro Medina del Castillo (17 años, Preparatoria de Tlaquepaque). Un cuarto estudiante, no…

Leer más

Cómo afecta al T-MEC la reforma judicial de México.

La reforma judicial de México, aprobada en septiembre de 2024, introduce cambios significativos como la elección popular de jueces, magistrados y ministros, la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal y la creación de un organismo disciplinario. Estos cambios han generado preocupación sobre su impacto en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde julio de 2020. A continuación, se analizan los principales efectos, considerando tanto las perspectivas críticas como las optimistas: Efectos potenciales en el T-MEC Perspectiva crítica Aunque el T-MEC no especifica cómo debe estructurarse…

Leer más

Robo en via pública y casa habitación en México.

El robo en vía pública y a casa habitación son dos de los delitos más comunes en México, impactando significativamente el patrimonio y la percepción de seguridad de la población. Robo en vía pública Robo a casa habitación Factores comunes Medidas preventivas Respuesta institucional A continuación,  un resumen de las estadísticas disponibles sobre robo en vía pública y robo a casa habitación por estado en México, con base en datos de 2024 y proyecciones cercanas a abril de 2025, enfocándome en información oficial y confiable, principalmente del Secretariado Ejecutivo del…

Leer más

El robo a negocios en México.

El robo a negocios en México es un problema persistente que afecta a diversos sectores económicos, especialmente a las pequeñas y medianas empresas. En los últimos años, se han registrado miles de casos, con un impacto significativo en la economía y la seguridad de los comerciantes. Los negocios más vulnerables incluyen tiendas de conveniencia, restaurantes, farmacias, ferreterías y abarrotes, donde los asaltantes suelen buscar dinero en efectivo, mercancías o pertenencias de clientes. Los robos pueden ser con o sin violencia, pero los datos muestran que una proporción considerable involucra el…

Leer más

Escalada comercial, China anuncia aumento de aranceles para Estados Unidos.

China anunció un aumento de aranceles al 125% sobre bienes importados de Estados Unidos, en respuesta a las recientes alzas de tarifas impuestas por la administración estadounidense. Esta medida, efectiva a partir del 12 de abril de 2025, escalada la guerra comercial entre ambas naciones, generando preocupaciones sobre interrupciones en el comercio global y alzas de precios para consumidores. Beijing indicó que no planea incrementar más los aranceles, argumentando que niveles tan altos hacen inviable el comercio de productos estadounidenses en su mercado, y señaló que podría ignorar futuras alzas…

Leer más

El expediente de Brasil Jair Bolsonaro es hospitalizado de urgencia al norte de Brasil cuál es su estado de salud.

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue internado de urgencia el 11 de abril de 2025 en un hospital en Santa Cruz, Río Grande do Norte, debido a intensos dolores abdominales. Posteriormente, fue trasladado en helicóptero a un centro médico en Natal, a unos 120 km de distancia. Los dolores se atribuyen a complicaciones digestivas crónicas derivadas del apuñalamiento que sufrió en 2018 durante su campaña presidencial. Según los últimos reportes, su estado de salud es estable, pero permanece bajo observación médica para evaluar si requiere tratamientos adicionales o estudios más…

Leer más

DE PRIMERA MANO

Erradero en Derecho   *Niega Araceli Reyes derecho a examen *Pide fuerza pública contra un alumno *Habían resuelto 24 horas antes no examinar *Angélica Amador los pone en jaque   Por Omar Zúñiga   Este jueves 10 de abril, a las 18:00 horas se programó el examen profesional para alcanzar el grado de licenciado en Derecho, luego de que el alumno agotó todos los requisitos. El joven realizó las diligencias necesarias y las invitaciones pertinentes, para su familia y amigos cercanos, la mayoría se trasladó desde Poza Rica, para darse…

Leer más

Sin Redundar.

Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- #SePresumeQué… la justicia en Sinaloa tiene puntería quirúrgica (para ciertos personajes). Se presume, se rumora, se cuchichea –y hasta parece confirmarse– que ahí viene de nuevo la honorable tradición sinaloense de la persecución política disfrazada de justicia. Resulta que resulta (porque así se estila en estos lares) que el H. Ayuntamiento de Ahome, bajo la conducción de Gerardo Octavio Vargas Landeros, está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. ¿La razón? El presunto delito de ejercicio indebido de la función pública. ¿La…

Leer más

PRECIOS DEL PETRÓLEO CAEN CON FUERZA POR GUERRA COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS.

Los precios del petróleo se han desplomado recientemente debido a la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Las tensiones, marcadas por aranceles mutuos, han generado temores de una recesión global que podría reducir la demanda de crudo. El Brent y el West Texas Intermediate (WTI) han caído a sus niveles más bajos en años, con descensos de hasta el 7% en un solo día, según reportes. La decisión de la OPEP+ de aumentar la producción, en lugar de restringirla, añade presión a los precios, ya que…

Leer más

Agresión a periodistas en México.

En México, la agresión a periodistas ha sido una problemática persistente y severa. Aquí hay un resumen basado en la información disponible: La situación de la libertad de prensa en México es alarmante, con periodistas enfrentándose a riesgos significativos en el ejercicio de su profesión, lo que subraya la necesidad de políticas públicas más efectivas y una mayor rendición de cuentas para garantizar su seguridad y la libertad de expresión.

Leer más

Cuál es la percepción de seguridad en México.

La percepción de seguridad en México ha variado significativamente en los últimos años. Según los datos disponibles: En resumen, aunque hubo mejoras en ciertos momentos, especialmente hacia finales de 2023 y principios de 2024, la percepción de seguridad ha mostrado tendencias fluctuantes, con un incremento reciente en la sensación de inseguridad en 2025. La percepción de seguridad varía también por género, con las mujeres reportando niveles más altos de inseguridad que los hombres. Estos datos reflejan cómo la población mexicana percibe su entorno en términos de seguridad pública, influenciado por…

Leer más

El gran ordeñador.

El Día de la Liberación llegó, y Donald Trump anunció su reparto de aranceles para sus socios comerciales (cerca de 60 países). El arancel medio, en torno al 23%, es el mayor gravamen aplicado en más de un siglo. Y si bien estas medidas entrarán en vigor a partir del próximo sábado, su efecto ya ha golpeado de lleno los mercados de todo el mundo: Wall Street vive una sesión de importantes pérdidas, precedido por las sesiones críticas de Europa y Asia.

Leer más

Cuál es el tratado de agua entre México y estados unidos de 1944

El Tratado de Aguas Internacionales de 1944, oficialmente conocido como el «Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América sobre la distribución de aguas internacionales de los ríos Colorado, Tijuana y Bravo, desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México», es un acuerdo firmado el 3 de febrero de 1944 en Washington, D.C. Este tratado regula la distribución de las aguas de los ríos Colorado y Bravo (conocido como Río Grande en Estados Unidos) entre ambos países, además de abordar cuestiones relacionadas con el río…

Leer más

La Grafología Ciencia o Fraude?.

La grafología, el estudio de la escritura a mano para determinar rasgos de personalidad o características psicológicas, es un tema controvertido. No hay consenso definitivo en la comunidad científica sobre su validez, y la respuesta depende del lente con el que se mire. Por un lado, algunos argumentan que es una ciencia porque se basa en observaciones sistemáticas y patrones repetibles. Los grafólogos profesionales, especialmente en países como Francia o España, donde se usa en selección de personal, sostienen que hay correlaciones entre ciertos rasgos de la escritura (como presión,…

Leer más

Abuso sexual de menores de edad en Nayarit.

El abuso sexual de menores de edad en Nayarit es un problema significativo y preocupante. Información disponible indica que Nayarit ha sido señalado como uno de los estados con mayores tasas de abuso sexual infantil a nivel nacional. Este panorama subraya la urgencia de acciones concertadas entre gobierno, sociedad civil, y la comunidad en general para abordar y mitigar el abuso sexual de menores en Nayarit.

Leer más

Sin Redundar.

Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- Áreas verdes para todos, menos para los vecinos. Todo parece indicar que, en la ciudad de Culiacán, tenemos un nuevo urbanista de cabecera: Juan de Dios Gámez Mendívil, el flamante presidente municipal. Este personaje, ha decidido que la mejor manera de planear la ciudad, es pisoteando la ley, ignorando a la ciudadanía y con una pala en la mano. ¿Para qué perder el tiempo con normativas, estudios, diagnósticos, o, ya de plano, sentido común, si se puede construir a lo loco? El caso del sector…

Leer más

Cómo los nayaritas perciben la seguridad en el estado.

La seguridad en Nayarit en 2025 presenta una perspectiva mixta, basada en los esfuerzos actuales del gobierno, las percepciones ciudadanas y los retos persistentes. El estado, bajo el liderazgo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, ha implementado estrategias integrales que han posicionado a Nayarit como una de las entidades con menor percepción de inseguridad en México. Según datos del INEGI de 2023, el 69.7% de la población nayarita se sentía segura, ubicándolo en el tercer lugar nacional en percepción de seguridad. Esta tendencia parece mantenerse en 2025, gracias a la…

Leer más