El Senado de México aprobó el 29 de abril de 2025, con 92 votos a favor, el ingreso de 120 elementos del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos para participar en el “Ejercicio Especializado Conjunto 2025”. Este ejercicio se llevará a cabo del 7 al 25 de julio de 2025 en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua. Los militares llegarán el 7 de julio en tres aviones C-130 Hércules, portando armamento, municiones y equipo especializado, y saldrán del país el 26 de julio. El objetivo es fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas Mexicanas mediante actividades conjuntas, en el marco de la cooperación bilateral militar.
Esta autorización se suma a otros ingresos previos aprobados en 2025, como el de 10 elementos en febrero para capacitar a la Marina en Campeche y 155 elementos en marzo para el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”. Las decisiones han generado debate, especialmente en el contexto de tensiones con Estados Unidos por temas como el narcotráfico y las políticas de Donald Trump. Algunos legisladores, como Lilly Téllez, han defendido la cooperación, mientras otros enfatizan la necesidad de transparencia para proteger la soberanía nacional.
