El Senado de México pausó la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que se iba a votar el 28 de abril de 2025. La suspensión responde a la solicitud de Sheinbaum de revisar el artículo 109, criticado por otorgar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones poderes para bloquear plataformas digitales sin criterios claros, lo que oposición, ONG y expertos consideraron un riesgo de censura. Se iniciarán consultas con el sector, expertos y sociedad civil para ajustar la redacción, proteger la…
Leer másDía: 28 de abril de 2025
España y Portugal van recuperando el suministro tras el caos causado por un apagón eléctrico masivo.
El 28 de abril de 2025, España y Portugal sufrieron un apagón eléctrico masivo que afectó a millones de personas, paralizando transportes, comunicaciones y servicios esenciales. Según Red Eléctrica de España (REE), el incidente comenzó alrededor de las 12:30 horas debido a una «fuerte oscilación» en el sistema eléctrico europeo, causando una caída abrupta de 15 GW (60% de la generación eléctrica). Esto provocó la desconexión del sistema ibérico de la red europea, afectando también partes de Francia y Andorra. El caos incluyó la suspensión de trenes, metros y vuelos,…
Leer más5 MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÁN EN REHABILITACIÓN DE LA GLORIETA DEL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA, MAUSOLEO Y CRUCES PEATONALES EN TEPIC.
La inversión de 5 millones de pesos para la rehabilitación de la Glorieta del Ángel de la Independencia, el mausoleo y los cruces peatonales en Tepic, Nayarit, forma parte de una intervención integral anunciada por la presidenta municipal, Geraldine Ponce Méndez. Este proyecto incluye la restauración de la columna y la glorieta, la reposición de las alas del ángel (robadas previamente), y mejoras en la vialidad para garantizar cruces peatonales seguros. Además, se implementará balizamiento, arbolado e iluminación para aumentar la seguridad, dado que este cruce en Avenida Insurgentes es…
Leer másLA FALSA AUSTERIDAD REPUBLICANA DEL GOBIERNO FEDERAL.
La narrativa de la «falsa austeridad» del gobierno federal mexicano, particularmente bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ha sido un tema recurrente en críticas y análisis políticos. Se refiere a la percepción de que, pese a la retórica de austeridad republicana promovida por el gobierno —que incluye recortes en salarios de altos funcionarios, eliminación de gastos superfluos y reducción en ciertos programas—, los ahorros reales han sido cuestionables, y en algunos casos, los recursos se han reorientado hacia proyectos prioritarios o programas clientelares, sin una verdadera optimización…
Leer másSADER: México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos.
México ha acordado realizar transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, según informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El acuerdo, anunciado el 28 de abril de 2025, incluye la transferencia de agua desde embalses internacionales para atender las necesidades de agricultores y ganaderos en Texas. Esto responde a las presiones del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con aranceles y sanciones debido al incumplimiento de México, que solo ha entregado aproximadamente el 29% de los 2,158 millones de…
Leer másCemex reporta incremento de su beneficio neto en el primer trimestre, pero cae flujo operativo.
Cemex reportó un incremento significativo en su beneficio neto para el primer trimestre de 2025, alcanzando un récord de US$734 millones, impulsado principalmente por la venta de sus operaciones en República Dominicana. Sin embargo, su flujo operativo (EBITDA) cayó un 18% en comparación con el mismo período del año anterior, situándose en US$601 millones. Esta disminución se atribuye a menores volúmenes de ventas en México y Estados Unidos, un peso mexicano más débil y mayores costos de mantenimiento relacionados con el clima. Las ventas netas se mantuvieron en US$3,649 millones,…
Leer más¿Que día dará inicio el Conclave?.
El cónclave de 2025 para elegir al 267.º papa, sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025, comenzará el 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina, según lo decidido en la V Congregación General de cardenales el 28 de abril de 2025. A continuación, les detallo los aspectos clave del proceso, basados en información oficial y normativa vaticana: Cronograma y Preparativos Participantes Procedimiento del Cónclave Elegibilidad del Papa Contexto y Desafíos Curiosidades Este cónclave, con más electores que nunca y un contexto de división interna, será…
Leer másDE PRIMERA MANO.
Arrancan *Xalapa, carrera de tres *Anomalías en Difusión de la SEV *Aldo Valerio seguiría operando Por Omar Zúñiga. En el primer minuto de mañana martes, 29 de abril, empiezan las campañas para elegir alcaldes en los 212 municipios del estado. Una campaña que durará 30 días, escasos para algunos candidatos, larguísimos para otros. Lapso durante el cual deberán convencer al electorado que aún no define su voto y que en muchas ocasiones es el que define ganadores. Morena se siente ganador en todos, sin embargo, dicen que…
Leer másSin Redundar.
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- La 4T y su nuevo decreto: “Habla bonito o mejor cállate”. La “Cuarta Transformación” ya no se molesta en fingir: si la crítica duele, la solución es censurarla. Y así, sin rubor ni vergüenza, MORENA acaba de aprobar en comisiones del Senado una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y de Radiodifusión que, lejos de promover libertades, amplía el control estatal sobre los medios, los periodistas y las plataformas digitales. Una ley que huele a censura no se vende como soberanía, aunque los operadores del gobierno quieran disfrazarla…
Leer más