Si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechazó tu devolución de impuestos para el ejercicio fiscal 2024 en 2025, no todo está perdido. A continuación, les detallo los pasos a seguir para corregir la situación y recuperar tu saldo a favor, basándome en información confiable y actualizada:
1. Revisa el motivo del rechazo
- Accede al Buzón Tributario:
- Ingresa al portal del SAT (www.sat.gob.mx) con tu RFC y contraseña o e.firma.
- Dirígete a la sección de Notificaciones en el Buzón Tributario.
- Busca el documento que detalla las razones del rechazo. Los motivos más comunes incluyen:
- Errores en la declaración (datos mal capturados, deducciones duplicadas o no válidas).
- Cuenta CLABE interbancaria incorrecta o no registrada a tu nombre.
- Omisión de ingresos o falta de comprobantes fiscales (CFDI).
- No haber marcado la opción de “devolución” en la declaración.
- Buzón Tributario inactivo o falta de respuesta a requerimientos del SAT.
- Consulta el estatus de tu devolución:
2. Corrige los errores identificados
- Presenta una declaración complementaria:
- Si el rechazo se debe a errores en los datos (ingresos omitidos, deducciones mal aplicadas, CLABE incorrecta, etc.), corrígelos presentando una declaración complementaria antes del 30 de abril de 2025, que es la fecha límite para la Declaración Anual de personas físicas.
- Ingresa al portal del SAT, ve a Declaraciones > Presenta tu Declaración Anual, y selecciona la opción para corregir la declaración del ejercicio 2024.
- Asegúrate de:
- Marcar la opción de devolución si no lo hiciste previamente.
- Verificar que la CLABE interbancaria esté correcta, activa y a tu nombre.
- Incluir todos los ingresos y deducciones respaldados con facturas (CFDI) válidas.
- Guarda y envía la declaración, descargando el acuse de recibo.
- Reúne documentos necesarios:
3. Solicita la devolución manual (si la automática no procede)
- Si el rechazo es definitivo o la declaración complementaria no resuelve el problema, presenta una solicitud de devolución manual:
- Accede al portal del SAT y ve a Devoluciones y Compensaciones > Solicitud de devolución.
- Llena el Formato Electrónico de Devoluciones (FED) con los datos requeridos.
- Adjunta los documentos solicitados (facturas, estados de cuenta, comprobantes de deducciones, etc.).
- Guarda el acuse de recepción y da seguimiento en el Buzón Tributario.
- El SAT tiene hasta 40 días hábiles para responder, excluyendo fines de semana y días festivos.
4. Da seguimiento al trámite
- Revisa regularmente el Buzón Tributario para notificaciones o requerimientos adicionales.
- Consulta el estatus en Devoluciones y Compensaciones > Estado de tu devolución para confirmar si está en proceso, aprobada o rechazada nuevamente.
- Si el SAT solicita información adicional, respóndela dentro de los 20 días hábiles establecidos.
5. Opciones si no hay resolución
- Presenta una aclaración:
- Agenda una cita presencial:
- Acude a la Prodecon:
- Recurso de revocación:
Consejos adicionales
- Evita errores comunes:
- Consulta a un experto:
- Si el proceso es complicado o hay inconsistencias difíciles de resolver, considera la asesoría de un contador o experto fiscal.
- Plazos clave:
Nota final
El SAT rechaza aproximadamente el 30% de las solicitudes de devolución debido a errores en los datos, deducciones no válidas o problemas con la CLABE. Corregir estos errores a tiempo y seguir los pasos mencionados aumenta tus posibilidades de recuperar tu saldo a favor. Si necesitas más ayuda, el portal del SAT y la Prodecon son recursos clave.
