Los cárteles mexicanos usan criptomonedas para financiar producción de fentanilo, revela análisis de Chainalysis.

Un análisis de Chainalysis, publicado en marzo de 2025, revela que cárteles mexicanos como el de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) están utilizando criptomonedas, principalmente Bitcoin, Ethereum, Tether y Monero, para financiar la producción de fentanilo. Según el informe, estos grupos criminales adquieren precursores químicos de proveedores en China a través de transacciones criptográficas, aprovechando la velocidad, el bajo costo y la dificultad de rastreo de estas operaciones para evadir controles financieros tradicionales. Entre 2018 y 2023, Chainalysis identificó más de $37.8 millones en pagos criptográficos a…

Leer más

“El Iztete” en Tepic, Nayarit, representa un problema ambiental y de salud pública.

El basurero municipal «El Iztete» en Tepic, Nayarit, representa un problema ambiental y de salud pública que lleva décadas sin resolverse adecuadamente. A continuación, detallo los puntos clave del problema, basándome en información disponible: Conclusión y reflexión crítica: El problema del basurero El Iztete no es solo una cuestión de infraestructura, sino un reflejo de la falta de planeación a largo plazo y de una cultura de manejo de residuos inadecuada. Mientras las autoridades no prioricen la inversión en un relleno sanitario moderno, con tecnologías de reciclaje y tratamiento, y…

Leer más

Familiares de militares desaparecidos y asesinados exigen justicia.

Familiares de militares desaparecidos y asesinados en diversos países han alzado la voz para exigir justicia, verdad y acciones concretas de las autoridades. En México, según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, desde 2008 se reportan 159 militares desaparecidos, principalmente durante la «guerra contra el narcotráfico» iniciada en el gobierno de Felipe Calderón. Casos como el del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, desaparecido en 2022, destacan la falta de avances en las investigaciones. Familiares y colectivos denuncian inacción de las autoridades, como en el caso de los dos…

Leer más

El féretro del papa Francisco fue sellado en una ceremonia solemne y privada en la basílica de San Pedro.

El féretro del papa Francisco fue sellado el viernes 25 de abril de 2025 en una ceremonia solemne y privada en la Basílica de San Pedro, tras finalizar la capilla ardiente que recibió a unos 250,000 fieles durante tres días. La ceremonia, presidida por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, comenzó a las 20:00 horas en el Altar de la Confesión y siguió el rito del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. Durante el acto, se colocó un velo de seda blanca sobre el rostro del pontífice, se roció agua bendita, y…

Leer más

Crecimiento en ventas de bicicletas electricas en México.

El mercado de bicicletas eléctricas en México ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, impulsado por factores como la urbanización, el tráfico, la búsqueda de alternativas sostenibles y el apoyo gubernamental. A continuación, les detallo el panorama reciente basado en información disponible: Tamaño y proyecciones del mercado Factores que impulsan el crecimiento Beneficios y características Desafíos Tendencias recientes Conclusión El crecimiento de las bicicletas eléctricas en México refleja una combinación de necesidad urbana, avances tecnológicos y políticas favorables. Aunque enfrenta retos como la infraestructura y la regulación, el…

Leer más

Avalan que funcionarios de CFE, SAT y Banxico porten armas.

La Cámara de Diputados de México aprobó el 23 de abril de 2025 una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que permite a funcionarios de organismos públicos como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Banco de México (Banxico) portar armas de fuego para funciones de seguridad. La reforma, aprobada con 476 votos a favor y dos abstenciones, modifica 57 artículos y establece que los organismos deben justificar la necesidad…

Leer más

¿Cuánto gana un cardenal?.

El salario de un cardenal que trabaja en la Curia Romana, es decir, en la administración del Vaticano, oscila entre 4.000 y 5.000 euros al mes, dependiendo de su antigüedad y responsabilidades específicas. Este monto refleja recortes recientes impulsados por el Papa Francisco, como una reducción del 10% en 2021 debido a la crisis económica por la pandemia y otro ajuste en noviembre de 2024, que eliminó bonificaciones como la «gratificación por secretaría» y la «asignación de oficina» (unos 500 euros mensuales). Además del salario, los cardenales reciben beneficios significativos:…

Leer más

Capacidad en la que se encuentran las presas de México.

En México, la capacidad de almacenamiento de las presas varía significativamente según la región, la temporada y las condiciones climáticas, como sequías o lluvias. A continuación, les proporciono un panorama general basado en la información más reciente disponible hasta abril de 2025: Nota: Los niveles de almacenamiento pueden cambiar rápidamente debido a lluvias, extracciones o desfogues.

Leer más

“Libertad de expresión o retroceso disfrazado”.

Por Armando J Garcia. En México estamos viviendo un momento decisivo. Bajo la bandera de una nueva transformación, se están gestando reformas que, lejos de consolidar la democracia, apuntan hacia un modelo de control autoritario.  La libertad de expresión, derecho fundamental en toda sociedad democrática, está siendo puesta en riesgo por una serie de iniciativas legales que avanzan sigilosamente mientras la atención pública se dispersa entre la polarización y la apatía. Una de las más preocupantes es la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En apariencia técnica,…

Leer más

Muere Lupita Torrentera, actriz del cine de oro mexicano y expareja de Pedro Infante, a los 93 años.

Lupita Torrentera, reconocida actriz y bailarina de la Época de Oro del cine mexicano, falleció a los 93 años el 25 de abril de 2025 en la Ciudad de México, según informó su hija, Lupita Infante Torrentera, a través de redes sociales. Aunque no se especificaron las causas exactas de su muerte, reportes indican que enfrentaba problemas de salud en las últimas semanas, y algunos medios mencionan que fue por «causas naturales». Nacida el 2 de noviembre de 1931 en Tacubaya, Ciudad de México, María Guadalupe Torrentera y Bablot destacó…

Leer más

¿Cual es la relación entre el Cártel de Sinaloa y el ELN de Colombia?.

La relación entre el Cártel de Sinaloa y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia es compleja y se centra principalmente en una alianza pragmática para el tráfico de cocaína, aunque no está exenta de controversias y matices. A continuación, les detallo la dinámica basada en la información disponible: Conclusión:La relación entre el Cártel de Sinaloa y el ELN es una alianza estratégica basada en el narcotráfico y el intercambio de recursos (cocaína por armas), pero no implica una subordinación del ELN al cártel. El ELN mantiene autonomía operativa,…

Leer más

La confirmación de Gerardo Fernández Noroña de vínculos criminales en elección judicial representa una amenaza real y directa, advierte JUFED.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) expresó su preocupación por las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que entre los candidatos a cargos judiciales en la elección del 1 de junio de 2025 hay personas vinculadas al crimen organizado. JUFED considera que estas afirmaciones confirman los riesgos de la reforma judicial impulsada por el gobierno federal, la cual califican como una amenaza a la independencia judicial y los derechos humanos en México. Según la asociación, la…

Leer más

Estadísticas de acoso sexual en México.

El acoso sexual en México es una forma de violencia de género reconocida como delito en diversas leyes federales y estatales. A continuación, les proporciono un panorama general basado en información relevante y actualizada: Definición y marco legal Leyes y sanciones Estadísticas y contexto Casos recientes Desafíos Recomendaciones Crítica al sistema El marco legal mexicano ha avanzado, pero persisten lagunas. La falta de armonización entre leyes federales y estatales, la no obligatoriedad de perseguir el acoso sexual de oficio y la dependencia de la denuncia de la víctima limitan la…

Leer más

DE PRIMERA MANO.

Silvio Lagos   *Rosas Leal, para la Sala Regional *Manera diferente de impartir justicia   Por Omar Zúñiga.   En el 2009, último año del sexenio de Fidel Herrera Beltrán, en el que también se definieron diputados federales y locales además del mandatario estatal, surgió la figura de Javier Duarte como candidato. Como se estilaba entonces (y se sigue estilando), EL candidato era quien regularmente definía los puestos de elección popular que iban a estar en juego. Fue el caso de la diputación federal por Xalapa, cuando surgió la figura…

Leer más

Reformas inconstitucionales hechas por MORENA.

Las reformas impulsadas por Morena y señaladas como inconstitucionales por críticos, oposición o expertos suelen girar en torno a modificaciones a la Constitución mexicana que, según sus detractores, vulneran principios fundamentales, derechos humanos o el equilibrio de poderes. A continuación, les presento un resumen de algunas reformas recientes consideradas inconstitucionales, basado en información disponible hasta abril de 2025, con énfasis en las críticas y el contexto político: 1. Reforma al Poder Judicial (2024) 2. Reforma para blindar reformas constitucionales (octubre 2024) 3. Reforma a la Guardia Nacional (2024) 4. Ampliación…

Leer más

Un presunto líder de célula del Cártel de Sinaloa se declara culpable en Estados Unidos.

Humberto Arredondo Soto, identificado como presunto líder de una célula del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en Estados Unidos el 21 de abril de 2025, junto con nueve personas más, por participar en una conspiración para distribuir grandes cantidades de droga, principalmente fentanilo y metanfetamina. Arredondo Soto, capturado en Culiacán en 2024 y extraditado a EE.UU. en febrero del mismo año, era la fuente principal de suministro de una organización criminal que operaba en Phoenix, Arizona. Según el Departamento de Justicia, intercambiaba millones de pastillas de fentanilo y cientos…

Leer más

En el 2025, la deuda del gobierno será de 60.7% del PIB: FMI.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), se proyecta que la deuda pública de México alcance el 60.7% del PIB en 2025, el nivel más alto en los últimos seis años. Este aumento se atribuye a factores como el mayor costo de fondeo, una creciente percepción de riesgo y el gasto en proyectos prioritarios sin retorno inmediato. El FMI estima que la deuda llegará a un pico de 61.1% del PIB en 2026 y se mantendrá hasta al menos 2030. A pesar de un discurso oficial optimista, el deterioro fiscal y…

Leer más

Sin Redundar.

Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- “Ya no hay agua, nos la acabamos. La única fuente de agua es la lluvia, y no llueve…” Ah, el agua. Ese detallito menor sin el cual no podemos vivir más de tres días, pero que tratamos con el mismo cariño que una servilleta usada. Qué ironía tan refinada: nosotros, los grandes conquistadores del planeta, dueños de la razón, inventores del Wi-Fi y del café de cápsula, incapaces de gestionar algo tan básico como el agua. ¡Bravo, humanidad! Hicimos pozos como si el subsuelo fuera…

Leer más

Quién es César Mario Gutiérrez Priego, hijo de Gutiérrez Rebollo, ex general vinculado con “El señor de los cielos”.

César Mario Gutiérrez Priego es un abogado penalista mexicano, egresado en derecho, con especializaciones en derecho militar y seguridad nacional por el ITAM, y estudios de posgrado en universidades como Navarra, Baldwin Wallace y Boston. Es hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, exmilitar de alto rango acusado en 1997 de proteger al narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, alias «El Señor de los Cielos», líder del Cártel de Juárez, y condenado a 40 años de prisión por delitos como soborno y delincuencia organizada. Gutiérrez Priego ha defendido la inocencia de su padre,…

Leer más