La compañía Oaxaca Aerospace anunció que el primer avión diseñado y fabricado en México, el Pegasus PE-210A, se lanzará al mercado en 2026. Este avión biplaza, presentado en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025 en Santa Lucía, está diseñado para entrenamiento básico, vigilancia, rescate y aviación recreativa. Con un alcance de 1,600 km, autonomía de 5 horas y velocidad de 210 nudos, su precio competitivo de unos 3 millones de dólares (30% del costo de aviones similares) es una ventaja clave.
El proyecto, desarrollado durante 14 años con una inversión de 30 millones de dólares, contó con apoyo de instituciones como el IPN, la UNAQ, la Universidad Politécnica de Madrid y el NIAR de EE. UU. Oaxaca Aerospace planea fabricar hasta 52 unidades al año en su planta en Oaxaca, empezando con 5 o 6 según la demanda. Un segundo prototipo, el Pegasus P-400T, enfocado en misiones tácticas y ataque ligero, está en desarrollo. Los aviones llevarán el sello “Hecho en México”, alineándose con el Plan México para impulsar la producción nacional.
Nota: Aunque el Pegasus PE-210A es el primer avión de este tipo en la era moderna, el Halcón II de Horizontec, fabricado en Guanajuato, también se considera un avión 100% mexicano. Este avión ligero, certificado en 2024, ya está en fase de comercialización.
