China ha instado a Estados Unidos a «dejar de politizar» el origen de la COVID-19 y a cesar con las «acusaciones infundadas» tras la publicación, la semana pasada, de una página oficial de la Casa Blanca que promueve la teoría de una fuga de laboratorio en China como causa de la pandemia. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiaku, criticó a Washington por usar a otros países como «chivos expiatorios» y pidió que se enfoque en responder a su propia gestión de la crisis. La página, titulada «El verdadero origen de la Covid-19», acusa al Instituto de Virología de Wuhan y critica a Anthony Fauci por respaldar un origen natural del virus. China sostiene que estas afirmaciones carecen de base científica y desvían la atención de una investigación objetiva.
La investigación sobre el origen del SARS-CoV-2, el virus causante de la COVID-19, sigue siendo un tema complejo y sin una conclusión definitiva. A continuación, resumo las principales hipótesis, hallazgos y controversias basándome en información científica disponible hasta abril de 2025:
1. Hipótesis principales sobre el origen
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos han identificado cuatro hipótesis principales sobre el origen del virus:
- Transmisión zoonótica directa: El virus habría pasado directamente de un animal (probablemente un murciélago) a humanos. Los murciélagos son reservorios naturales de coronavirus, y el SARS-CoV-2 comparte un 96% de similitud genética con un virus encontrado en murciélagos de herradura en Yunnan, China.
- Transmisión a través de un huésped intermedio: El virus habría pasado de murciélagos a otro animal (como civetas, pangolines o perros mapache) antes de infectar a humanos. Estudios recientes señalan que el mercado de Huanan en Wuhan, donde se vendían animales silvestres como perros mapache y civetas, es un probable punto de origen, ya que se encontraron rastros genéticos del virus en los mismos puestos donde había animales.
- Cadena de frío o alimentos importados: Esta hipótesis sugiere que el virus pudo haber llegado a Wuhan a través de productos alimenticios contaminados, aunque la OMS considera que no hay evidencia sólida que vincule la transmisión inicial a alimentos.
- Fuga de laboratorio: Se plantea que el virus pudo haber escapado accidentalmente del Instituto de Virología de Wuhan, un laboratorio de bioseguridad nivel 4 que estudiaba coronavirus. Esta teoría ha ganado atención, especialmente tras informes de inteligencia de EE.UU., pero carece de pruebas concluyentes. La OMS y un informe conjunto con China en 2021 calificaron esta posibilidad como «extremadamente improbable», aunque sigue siendo investigada.
2. Evidencias clave
- Mercado de Huanan: Un estudio publicado en 2024 en la revista Cell refuerza la hipótesis zoonótica, indicando que el SARS-CoV-2 estaba presente en puestos del mercado de Huanan junto con material genético de animales silvestres. Los primeros casos de COVID-19 en Wuhan (diciembre de 2019) se agruparon cerca de este mercado, lo que sugiere que pudo ser el epicentro inicial.
- Origen zoonótico: La mayoría de los científicos apoyan un origen natural, similar al SARS y MERS, que también pasaron de murciélagos a humanos a través de huéspedes intermedios (civetas y camellos, respectivamente). La estructura genética del SARS-CoV-2 no muestra signos claros de manipulación artificial, según análisis bioquímicos.
- Fuga de laboratorio: La teoría de la fuga se basa en la coincidencia geográfica (el Instituto de Virología está en Wuhan), reportes de que tres investigadores enfermaron en noviembre de 2019 con síntomas similares a COVID-19, y preocupaciones previas sobre la bioseguridad en el laboratorio. Sin embargo, no hay registros de un virus idéntico al SARS-CoV-2 en el laboratorio antes de diciembre de 2019, y las cepas estudiadas allí tenían solo un 79.8% de similitud con el SARS-CoV-2.
- Falta de transparencia: La OMS ha criticado a China por no compartir datos completos, como muestras de los primeros casos o registros del laboratorio. Esto ha dificultado una investigación concluyente.
3. Controversias y politización
- Acusaciones entre EE.UU. y China: EE.UU. ha promovido la teoría de la fuga de laboratorio, especialmente a través de informes de la CIA y una página de la Casa Blanca publicada en abril de 2025 titulada «El verdadero origen de la Covid-19». China ha respondido acusando a EE.UU. de politizar el tema y desviar la atención de su propia gestión de la pandemia.
- Teorías conspirativas: Aunque la hipótesis de la fuga de laboratorio se investiga, no hay evidencia de que el virus fuera un arma biológica o creado intencionadamente. Estudios han desmentido teorías conspirativas sobre un origen artificial.
- División científica: Mientras algunos científicos piden investigar más a fondo la hipótesis del laboratorio (como una carta de 18 virólogos en Science en 2021), otros sostienen que la evidencia apunta claramente a un origen zoonótico.
4. Desafíos para determinar el origen
- Falta de un animal intermedio identificado: Aunque se han propuesto pangolines, civetas y perros mapache, no se ha encontrado un huésped intermedio definitivo con un virus idéntico al SARS-CoV-2.
- Destrucción de evidencia temprana: El mercado de Huanan fue desinfectado rápidamente, lo que dificultó la recolección de muestras de animales.
- Dificultad inherente: Encontrar el origen exacto de un virus es un proceso lento y complejo, como se ha visto con el VIH y el Ébola.
5. Estado actual y recomendaciones
- La OMS insiste en que «todas las hipótesis siguen sobre la mesa» y ha pedido a China mayor transparencia en los datos.
- Un estudio reciente (2024) fortalece la hipótesis del mercado de Huanan, pero no descarta otras posibilidades.
- Los expertos subrayan la importancia de entender el origen para prevenir futuras pandemias, destacando la necesidad de regular los mercados de animales silvestres y mejorar la bioseguridad en laboratorios.
Conclusión
La evidencia actual inclina la balanza hacia un origen zoonótico en el mercado de Huanan, pero la falta de un huésped intermedio confirmado y las limitaciones en el acceso a datos mantienen abierta la investigación. La hipótesis de la fuga de laboratorio, aunque no descartada, carece de pruebas concluyentes y está altamente politizada. Determinar el origen exacto requerirá más cooperación internacional, acceso a datos y tiempo.
