Alertan sobre ofertas de trabajo falsas para cometer abusos sexuales en México.

En México se han reportado casos recientes donde organizaciones criminales utilizan ofertas de trabajo falsas en redes sociales para engañar y cometer abusos sexuales, especialmente contra mujeres jóvenes. En Puebla, por ejemplo, colectivos feministas han denunciado una red que atrae a universitarias con promesas de empleos bien remunerados (como edecanes o modelos) con salarios de entre 11,000 y 15,000 pesos. Estas ofertas suelen terminar en agresiones sexuales, extorsiones o incluso trata de personas. Un caso documentado involucró a una joven que fue llevada a un motel tras responder a una supuesta entrevista de trabajo, donde fue víctima de violación y amenazada con la difusión de un video.

Las autoridades y activistas recomiendan verificar la legitimidad de las empresas, desconfiar de ofertas con sueldos inusualmente altos, revisar errores en los anuncios (como faltas ortográficas o sitios web sin HTTPS) y evitar compartir datos personales sin confirmar la fuente. También se han propuesto iniciativas, como en la Ciudad de México, para regular las ofertas laborales digitales y sancionar a quienes las usen para actividades criminales.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario