En Nayarit, las autoridades han emitido alertas recientes sobre fraudes telefónicos que utilizan diversas tácticas para engañar a las víctimas. Entre las modalidades más comunes se encuentran:
- Suplantación de notarios: Los estafadores se hacen pasar por notarios o empleados de notarías, solicitando depósitos bancarios a cambio de supuesta documentación que nunca se entrega. El Colegio de Notarios de Nayarit ha desmentido estas prácticas y recomienda verificar directamente con las notarías.
- Ofertas falsas de préstamos: Delincuentes contactan a víctimas ofreciendo préstamos con bajas tasas de interés, solicitando pagos anticipados como «garantía» que desaparecen tras el depósito. Un caso notable involucró a una falsa empresa llamada UNIFICA COLOCACIÓN INTEGRAL, que operaba desde un domicilio en Tepic y no estaba registrada ante la CONDUSEF.
- Extorsión vía WhatsApp: Aunque reportado anteriormente, persiste el método donde los criminales piden códigos de cancelación de WhatsApp para hacerse pasar por la víctima y extorsionar a sus contactos, simulando secuestros.
- Fraudes con programas federales falsos: Se han detectado engaños relacionados con supuestos programas gubernamentales que piden pagos para acceder a beneficios inexistentes.
Recomendaciones:
- No compartas datos personales ni bancarios por teléfono o mensajes.
- Verifica la autenticidad de cualquier solicitud contactando directamente a las instituciones oficiales.
- Bloquea números sospechosos y repórtalos a las autoridades.
- Si eres víctima, denuncia ante la Fiscalía General de Nayarit o la CONDUSEF. Puedes contactar a la Policía Cibernética al 088 o acudir a la Unidad de Atención al Usuario en Tepic.
La Fiscalía de Nayarit y la CONDUSEF han reportado un aumento del 24% en reclamaciones por fraudes en 2023, con un 34.1% relacionado con consumos o cargos no reconocidos, especialmente entre adultos mayores. Mantente alerta y desconfía de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
