En México, según datos del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2023 del INEGI y otras fuentes relevantes, los grupos que sufren más ciberacoso son: Plataformas más comunes: El ciberacoso ocurre principalmente en Facebook (41.8%), WhatsApp, e Instagram, con agresiones que incluyen mensajes ofensivos, contacto mediante identidades falsas, y contenido sexual no solicitado. Consecuencias: Las víctimas, especialmente mujeres y adolescentes, reportan impactos emocionales como enojo (67.6% de mujeres), ansiedad, depresión, y daños a su imagen. Las mujeres también enfrentan dinámicas de violencia de género, con agresores que en su mayoría son hombres…
Leer másDía: 23 de abril de 2025
Municipios las seguros y más inseguros en México.
Basado en la información más reciente disponible de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al tercer trimestre de 2024, a continuación se presentan los municipios más seguros y más inseguros de México, según la percepción de inseguridad de sus habitantes (porcentaje de la población de 18 años y más que considera inseguro vivir en su ciudad): Municipios más seguros de México Estos municipios registran los menores índices de percepción de inseguridad: Municipios más inseguros de México Estos municipios presentan los mayores índices de percepción de…
Leer másChina pide a EU dejar de «politizar» el origen de la Covid-19 tras difundir la teoría de fuga de laboratorio.
China ha instado a Estados Unidos a «dejar de politizar» el origen de la COVID-19 y a cesar con las «acusaciones infundadas» tras la publicación, la semana pasada, de una página oficial de la Casa Blanca que promueve la teoría de una fuga de laboratorio en China como causa de la pandemia. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiaku, criticó a Washington por usar a otros países como «chivos expiatorios» y pidió que se enfoque en responder a su propia gestión de la crisis. La página, titulada «El…
Leer másAlertan sobre ofertas de trabajo falsas para cometer abusos sexuales en México.
En México se han reportado casos recientes donde organizaciones criminales utilizan ofertas de trabajo falsas en redes sociales para engañar y cometer abusos sexuales, especialmente contra mujeres jóvenes. En Puebla, por ejemplo, colectivos feministas han denunciado una red que atrae a universitarias con promesas de empleos bien remunerados (como edecanes o modelos) con salarios de entre 11,000 y 15,000 pesos. Estas ofertas suelen terminar en agresiones sexuales, extorsiones o incluso trata de personas. Un caso documentado involucró a una joven que fue llevada a un motel tras responder a una…
Leer másQuien es Geneviève Jeanningros, la monja que, rompiendo todos los protocolos del Vaticano, logró despedirse de su amigo el papa Francisco.
Geneviève Jeanningros es una monja franco-argentina de 81 años, miembro de la orden de las Hermanitas de Jesús, conocida por su estrecha amistad con el papa Francisco y por su trabajo pastoral con comunidades marginadas en Roma, especialmente feriantes y personas transgénero en el barrio de Ostia. Apodada cariñosamente «enfant terrible» por el Papa, Jeanningros vive desde hace 56 años en una caravana en el Luna Park de Ostia, junto a otra religiosa, Anna Amelia, dedicándose a los más desfavorecidos, incluyendo mujeres trans que ejercen la prostitución y trabajadores de…
Leer másInvita IMSS a jóvenes a aprovechar Modalidad 10.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está invitando a los jóvenes a inscribirse en la Modalidad 10, también conocida como el esquema para Personas Trabajadoras Independientes. Este programa permite a quienes trabajan por cuenta propia, como profesionistas, comerciantes, artesanos o emprendedores, afiliarse voluntariamente al IMSS para acceder a seguridad social y comenzar a cotizar para una pensión de retiro. Beneficios de la Modalidad 10: Requisitos: Costos: Las cuotas se calculan según los ingresos declarados, la ocupación y la zona geográfica. El IMSS ofrece una calculadora en línea para estimar…
Leer másSin Redundar.
Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.- Sinaloa: tierra de paz, según el parte oficial… aunque arda en llamas. Qué fortuna tan grande la nuestra: tener un gobernador con una capacidad única de ver saldo blanco… en medio de un incendio. Rubén Rocha Moya, en su ya tradicional estilo de “no pasa nada”, ha declarado categóricamente que la Semana Santa transcurrió en completa calma. ¿Tres levantados en Mazatlán? ¿Personas sin vida en Altata? ¿Casas y carros incendiados en Culiacán? Meros detalles, casi parte del folclore turístico, según parece. Tal vez la definición…
Leer másNo olvides retirar tus fondos del SAR 92 si eres Ley 73 del IMSS.
Es importante que los trabajadores bajo la Ley 73 del IMSS (quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997) no olviden reclamar los fondos del SAR 92 si cotizaron entre mayo de 1992 y junio de 1997. Estos recursos, que incluyen aportaciones para retiro (2% del Salario Base de Cotización) y vivienda (5% del SBC), fueron depositados en cuentas bancarias elegidas por los patrones antes de la creación de las AFORES y pueden no estar unificados en tu cuenta individual. A continuación, te detallo cómo proceder: Pasos…
Leer más