El testamento del Papa Francisco, redactado el 29 de junio de 2022 y difundido por el Vaticano tras su fallecimiento el 21 de abril de 2025, revela su última voluntad, marcada por la humildad y su devoción a la Virgen María. Estas son las principales disposiciones que pidió antes de morir:
- Lugar de sepultura: Francisco solicitó que sus restos mortales reposen en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma, un lugar significativo para él, ya que visitaba este santuario mariano al inicio y final de cada viaje apostólico para orar y encomendarse a la Virgen. Específicamente, pidió que su sepulcro se ubique en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza.
- Tumba sencilla: En línea con su estilo austero, el Papa pidió que su sepulcro sea “en la tierra, sencillo, sin decoración particular” y que solo lleve la inscripción “Franciscus”. Rechazó cualquier monumento ostentoso, rompiendo con la tradición de muchos papas que fueron sepultados en la Basílica de San Pedro.
- Financiación del entierro: Indicó que los gastos de su sepultura serían cubiertos por una donación privada de un benefactor, previamente dispuesta, y que sería transferida a la Basílica de Santa María la Mayor. Dio instrucciones al arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano, para gestionar este proceso.
- Mensaje espiritual: En su testamento, Francisco expresó su esperanza en la vida eterna y ofreció el sufrimiento de sus últimos días “por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos”. También pidió oraciones por su alma y agradeció a quienes lo amaron.
- Ceremonia funeraria simplificada: Francisco expresó en vida su deseo de un funeral más sencillo que los de sus antecesores, eliminando elementos como el catafalco, la plataforma dorada o los tres ataúdes tradicionales (ciprés, plomo y roble). Su ataúd permanecerá cerrado durante la despedida de los fieles en la Basílica de San Pedro, y se seguirán las nuevas normas eclesiásticas establecidas en 2024 para los funerales papales.
El testamento refleja el espíritu humilde y pastoral del Papa Francisco, inspirado en San Francisco de Asís, y su profundo vínculo con la Virgen María. Su decisión de descansar en Santa María la Mayor, en lugar de San Pedro, lo convierte en el primer Papa en casi 150 años en no ser sepultado en la basílica vaticana.
