La información sobre la desaparición de ocho jóvenes en Jalisco, cuatro de ellos estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), refleja un caso reciente que ha generado alarma en la comunidad. Según reportes, tres de los estudiantes de la UdeG desaparecieron entre el 27 de marzo y el 3 de abril de 2025 en el Área Metropolitana de Guadalajara: Edgar Axel Ríos Urzúa (15 años, Escuela Politécnica), Jesús Bryan Huidor Rojo (17 años, Preparatoria 6), y Miguel Alejandro Medina del Castillo (17 años, Preparatoria de Tlaquepaque). Un cuarto estudiante, no identificado en algunos reportes, también se menciona como desaparecido en lo que va del año. Los otros cuatro jóvenes, no estudiantes de la UdeG, desaparecieron en Encarnación de Díaz el 5 de abril: Efrén Romo, Marcelo Romo Romo, Juan Pablo Beltrán y Roberto Ramírez Gutiérrez.
Las autoridades de Jalisco han activado protocolos de búsqueda, y el gobernador Pablo Lemus asignó siete agentes estatales para investigar. La UdeG y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) han exigido la aparición con vida de los jóvenes y han convocado manifestaciones, como una frente al Palacio de Gobierno el 10 de abril, para visibilizar la crisis. Desde 2014, la UdeG reporta 119 estudiantes desaparecidos, de los cuales 83 fueron localizados con vida, 7 sin vida y 29 aún no han sido encontrados. Hay preocupación por posibles casos de reclutamiento forzado, y la universidad planea campañas preventivas.
No hay avances significativos en las investigaciones, lo que ha generado indignación y críticas por la falta de resultados. La situación refleja un problema más amplio de inseguridad en Jalisco, donde persisten desapariciones sin respuesta efectiva de las autoridades.
