En Nayarit, México, se han registrado casos destacados de periodistas asesinados y desaparecidos, reflejando la violencia que enfrentan los comunicadores en esta región, conocida por su ubicación en el corredor del Pacífico y su cercanía a zonas de alta actividad criminal. A continuación, se detallan algunos casos relevantes basados en la información disponible hasta abril de 2025:
Periodistas asesinados en Nayarit
- Luis Martín Sánchez Íñiguez
- Fecha de desaparición: 5 de julio de 2023
- Fecha de hallazgo: 8 de julio de 2023
- Detalles: Corresponsal del periódico La Jornada en Tepic, Nayarit. Fue reportado como desaparecido por su esposa, Cecilia López Aguilar, tras perder contacto con él la noche del 5 de julio. Su cuerpo fue encontrado en la localidad de El Ahuacate, municipio de Tepic, dentro de una bolsa de plástico, maniatado, con signos de violencia y un mensaje clavado en el pecho, un patrón asociado al crimen organizado. La Fiscalía General del Estado de Nayarit indicó que la principal línea de investigación está relacionada con su labor periodística. Sánchez cubría principalmente temas políticos en la región.
- Contexto: Su asesinato ocurrió en un momento de alerta por la violencia contra periodistas en Nayarit, con protestas posteriores exigiendo justicia.
- Jesús Alejandro Márquez Jiménez
- Fecha: 1 de diciembre de 2018
- Detalles: Editor y fundador del medio Orión Informativo. Su cuerpo fue encontrado sin vida el mismo día que Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de México. Este caso marcó el inicio de una serie de ataques contra la prensa durante ese sexenio. No se han reportado avances significativos en la investigación de su asesinato.
Periodistas desaparecidos en Nayarit
- Osiris Maldonado de la Paz
- Fecha de desaparición: 3 de julio de 2023
- Detalles: Diseñador gráfico presuntamente vinculado a La Jornada. Fue visto por última vez en Tepic, Nayarit. Aunque fue localizado con vida el 9 de julio de 2023 mediante un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales, su caso se suma a la ola de violencia contra comunicadores en ese periodo. No se han aclarado completamente las circunstancias de su desaparición.
- Jonathan Lora Ramírez
- Fecha de desaparición: 7 de julio de 2023
- Detalles: Comunicador local en Nayarit. Desapareció en el municipio de Xalisco y fue encontrado con vida el 8 de julio de 2023. Su caso, junto al de Sánchez Íñiguez y Maldonado, generó preocupación por una posible ofensiva contra la prensa en la región durante esos días.
Contexto general
Nayarit ha sido escenario de violencia vinculada al crimen organizado, con antecedentes de nexos entre el poder político y las mafias, como los casos del exfiscal Edgar Veytia y el exgobernador Roberto Sandoval Castañeda. Según organizaciones como Artículo 19 y Reporteros Sin Fronteras, México, incluyendo regiones como Nayarit, es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con al menos 157 periodistas asesinados entre 2000 y 2022 a nivel nacional, y varios casos de desapariciones sin resolver. En 2023, año en el que ocurrió el asesinato de Sánchez Íñiguez, se reportaron ocho periodistas asesinados en todo México, cuatro de ellos antes de julio, lo que subraya la gravedad de la situación.
La información sobre otros casos específicos de periodistas asesinados o desaparecidos en Nayarit es limitada o no está suficientemente documentada en los datos disponibles hasta abril de 2025. Sin embargo, los eventos de julio de 2023 destacan como un pico de violencia contra la prensa en este estado, con Sánchez Íñiguez como víctima fatal y los casos de Maldonado y Lora como ejemplos de la inseguridad que enfrentan los comunicadores. Las autoridades han señalado el trabajo periodístico como un factor clave en estas agresiones, pero la impunidad sigue siendo la norma en la mayoría de los casos.
