Cuál es el sexenio de México más violento de la historia moderna.

El sexenio más violento de la historia moderna de México, según los datos disponibles, es el de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). Durante este periodo, se registraron más de 191,000 homicidios. dolosos, superando ampliamente las cifras de administraciones anteriores. Por ejemplo, el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) cerró con aproximadamente 156,066 homicidios, mientras que el de Felipe Calderón (2006-2012) tuvo 120,463. Estas cifras, basadas en reportes oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reflejan un incremento…

Leer más

Resumen semanal del Deporte

  Fútbol La Liga: En España, la jornada 30 de La Liga pudo haber dejado partidos emocionantes. El Real Madrid enfrentó al Valencia el sábado 5 de abril, y según reportes recientes, el equipo blanco podría haber sufrido una derrota ajustada (1-2), con un gol tardío de Hugo Duro y un penalti fallado por Vinicius, lo que habría generado debate sobre su efectividad. Por otro lado, el FC Barcelona empató 1-1 contra el Real Betis, desaprovechando una oportunidad de ampliar su ventaja en la tabla tras un partido intenso pero…

Leer más

Cuales son los actuales generadores de violencia en México.

Los principales generadores de violencia en México actualmente son los grupos del crimen organizado, en particular los cárteles de la droga, que se disputan el control de territorios, rutas de trasiego y mercados ilícitos. Hasta abril de 2025, el panorama está dominado por varias organizaciones criminales clave, cuya actividad se ve reflejada en los altos índices de homicidios, enfrentamientos armados y ataques contra civiles y fuerzas de seguridad. A continuación, te detallo los actores más relevantes según la información disponible: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Liderado por Nemesio Oseguera Cervantes,…

Leer más

Chapitos o Mayiza, ¿Quién va ganando la guerra?

No hay información definitiva ni objetiva que permita determinar con certeza quién está ganando la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, las dos facciones del Cártel de Sinaloa que se disputan el control desde el 9 de septiembre de 2024. Este conflicto, que estalló tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López en julio de 2024, ha generado una ola de violencia en Sinaloa, pero los reportes disponibles son fragmentarios, contradictorios y a menudo provienen de fuentes no verificadas. Por un lado, hay indicios de…

Leer más

¿Quién es ‘El Negro’, miembro del Cártel Santa Rosa de Lima señalado de matar a dos militares?

Aarón ‘N’, conocido como ‘El Negro’ o ‘El 80’, es un presunto integrante del Cártel Santa Rosa de Lima, un grupo criminal con fuerte presencia en Guanajuato, México. Ha sido vinculado a proceso penal por la desaparición y asesinato de dos miembros de las Fuerzas Armadas: Natalia Pelcastre Simón, de 22 años, elemento de la Guardia Nacional, y Julián Torres Manzanares, de 37 años, capitán de artillería del Ejército Mexicano. Los hechos ocurrieron en Guanajuato, y la detención de Aarón ‘N’ fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial de la…

Leer más

Casas invadidas en México.

El problema de las casas invadidas en México es un tema recurrente que afecta a diversas regiones del país, especialmente en zonas urbanas y suburbanas donde hay viviendas abandonadas o deshabitadas. Este fenómeno está relacionado con factores como la falta de vivienda asequible, el abandono de propiedades por parte de sus dueños (a menudo debido a créditos impagables, violencia o falta de servicios básicos), y la acción de grupos organizados que aprovechan estas circunstancias. En ciudades como Tijuana, Mexicali, y otras del noroeste del país, se ha reportado que un…

Leer más