Sin Redundar

Columna Periodística -Por Carlos Avendaño. –

Marcha en Culiacán por Gael y Alexander. “Los niños no se tocan”, “Culiacán está de luto”, “Fuera Rocha, Fuera Rocha”, todas estas fueron las consignas gritadas por las calles por miles de padres de familia, maestros, alumnos y ciudadanos, que se encuentran indignados e inconformes, y que se armaron de valor para salir a marchar por toda la avenida: Álvaro Obregón hasta llegar al H. Ayuntamiento de Culiacán. “Con un alto a la violencia y a la inseguridad, porque Sinaloa está bañado en sangre y ya estamos hartos, un ya basta, un queremos paz”, así gritaban todos los manifestantes desde el interior del edificio de la presidencia municipal de Culiacán. Después se trasladaron hacia el palacio de gobierno del estado de Sinaloa, en donde igualmente gritaron las mismas consignas que no tiene nada de caso repetir. Pero al encontrar las puertas cerradas del palacio de gobierno del estado de Sinaloa, los ánimos se calentaron, y como siempre suele suceder, el gobierno le cierra la puerta a los verdaderos dueños de la casa de gobierno –léase: pueblo bueno y sabio– pues no les quedó de otra más que empujar las puertas para abrirlas y llegar hasta el tercer piso en donde se encontraba el todavía gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien no se dignó en darles la cara, pero en su lugar, salió su vocero oficial, Feliciano Castro Meléndrez, el flamante secretario general de gobierno, que igualmente no resuelve nada en lo absoluto. En otro suceso, se entrevistó a un alumno al cual le preguntaron: ¿Qué es lo que pides en esta marcha?, a lo que contestó llorando tristemente: “Ya no podemos salir nos da miedo, ya no podemos hacer nada, solo podemos estar en casa porque nos puede pasar algo, y el gobierno ya no hace nada”, así contestó el alumno: Eduardo “N” de tan solo 10 años de edad, quien pasó a quinto año de primaria, y era compañerito de equipo de futbol de uno de los niños atacados cobardemente a balazos y quienes días después murieron. Definitivamente, no podemos estar normalizando que se esté matando tanta gente inocente por todos lados en Sinaloa, mucho menos a nuestros niños. Los sueños y los anhelos de todos los niños, y en este caso, Gael y Alexander, dos inocentes que sin deberla ni temerla fueron tocados por la adversidad a tan temprana edad. Aparte de ellos, todos los demás niños son sagrados y no deben de tocarse para nada igualmente que las mujeres. El Profesor: Víctor Manuel “N” quien es el director de la Escuela Primaria Sócrates en donde estudiaban: Gael y Alexander “N”, quienes fueran asesinados juntos con su padre: Antonio de Jesús, pidió de manera pública al todavía gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, “Que ya se deje de mentirle a la gente, y que se comprometa como hombre y como ser humano, ya basta de tanta omisión” dijo el señor director. Pero qué valor de este profesor, que tiene los tamaños y un gran corazón para defender a su comunidad estudiantil. Desde este humilde espacio se le reconoce su valentía por decir las cosas tal y como son. Hay que ponerle muchísima atención y estar muy pendientes de que no le suceda nada sobre manera excesiva fuera de lo común –léase: ataque en contra de su persona– porque a como están las cosas, vale más prevenir que lamentar. Desde este humilde espacio, vaya pues nuestro abrazo solidario para toda la familia de Antonio de Jesús y de sus hijos Gael y Alexander, que en estos momentos están pasando por esta terrible angustia al perder sus seres queridos. Que descanse en paz y que Dios los tenga en su santa gloria, amén. Y como dijera el gran leal revolucionario mexicano: Emiliano Zapata, “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”…

En la ciudad de Culiacán, el “gobierno” implementará un operativo en donde se multará –extorsionará– a los ciudadanos que no eliminen el polarizado oscuro de sus automóviles. Todo ello con la finalidad de que los dueños de la ciudad –los malandros– en sus retenes clandestinos, no tengan ningún problema en poder identificar a los ocupantes de la unidad. Con esta gran acción por parte del gobierno, se pretende evitar que alguna célula delictiva no mate alguna persona por alguna confusión. Pero que gran “ideota” para dar solución a la violencia e inseguridad que estamos viviendo. Vaya excelente respuesta por parte del “gobierno” que brilla por su ineptitud. Pero por si lo antes dicho fuera poco, ayer jueves, asesinaron a dos policías municipales en una patrulla que traía vidrios polarizados. Pregunta obligada: ¿Acaso sería porque no supieron quien venía a bordo de la unidad? ¿Qué no se supone que ninguna patrulla debe de traer vidrios polarizados? ¿Qué no son ellos quienes deben de poner el ejemplo? O sea que no fue un ataque directo en contra de los guardianes del orden, es que no se veía muy claro quien venía adentro de la unidad. Indudablemente que toda la responsabilidad de permitir o no los vidrios polarizados oscuros, es única y exclusivamente más que de la policía y tránsito municipal. Salvo su mejor opinión estimado lector…

Cuando una bala perdida toca alguien de nuestra familia, entonces, y solo hasta entonces, es cuando cambia nuestra opinión y la manera de ver las cosas”. ¿Por qué esperar que esto suceda? Por tanto, a las autoridades se les debe exigir que cumplan con su deber de brindarnos seguridad, para eso se les paga con nuestro dinero producto de nuestros impuestos. Porque si no pueden con el paquete, renuncien y lárguense. Denle su lugar a otro que realmente sí pueda y quiera hacer las cosas…

Trump marca nueva era desafiante para México. El regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, representa un gran desafío por demás decisivo para México. Las amenazas como: los aranceles al comercio exterior, las deportaciones masivas y las políticas migratorias, ponen en un alto riesgo la economía y la seguridad de millones de migrantes latinoamericanos, incluidos los mexicanos, y ni que decir, de los compatriotas sinaloenses. México necesita de una estrategia diplomática por demás firme y muy clara, no solo discursos bonitos que maticen la relación bilateral, sino que se protejan los intereses y a los propios connacionales que se encuentran en los Estados Unidos de Norteamérica. Más de 36 millones de mexicanos en los Estados Unidos de Norteamérica, enfrentan incertidumbre y temor por las políticas migratorias de Trump. Estas medidas unilaterales de Trump, pueden afectar profundamente nuestras exportaciones y empleos. Urgentemente, México necesita acción diplomática no discursos hueco ante un gobierno firme y comprometido…

Sin Redundar y diciendo las cosas tal y como son. Suyos los comentarios estimados lectores…

Facebook: Carlos Avendaño   Twitter: @Carlosravendano    http://www.carlosavendano.com.mx 

hectormunoz.com.mx - lagaceta.me - entreveredas.com.mx - rrcagenciainfomativa.com – nexusmedia.com – entreredes.com.mx

Entradas relacionadas

Deja tu comentario