Policia de Toronto, Canadá, aseguró 835 kilos de cocaína del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Uno de los aseguramientos de droga más grandes en la historia de Canadá tuvo lugar recientemente, cuando la policía de Toronto confiscó 835 kilos de cocaína, valorados en aproximadamente 57.9 millones de dólares estadounidenses.

Esta operación, conocida como Proyecto Castillo, se relaciona directamente con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más temidas y poderosas del mundo.

La reciente operación policial resultó en la detención de seis personas, incluyendo a dos ciudadanos mexicanos y cuatro canadienses.

Las autoridades aún buscan a tres sospechosos adicionales, uno de los cuales es Robert Nolin, un residente canadiense que se cree que sigue en el país. La policía destacó que la incautación de esta cantidad masiva de cocaína no solo desmantela redes criminales peligrosas, sino que también contribuye a reducir la violencia asociada al narcotráfico.


La cocaína fue confiscada en dos puntos clave: aproximadamente la mitad durante una redada en la frontera y el resto dentro de un camión que había llegado desde México. El superintendente Paul MacIntyre explicó que la investigación comenzó al rastrear un camión de 18 ruedas que transitaba desde México a través de Estados Unidos hacia Canadá. La colaboración entre diversas agencias fue crucial para llevar a cabo esta operación exitosa.

El CJNG se ha caracterizado por su brutalidad y su capacidad para adaptarse rápidamente a las circunstancias cambiantes del crimen organizado.

A lo largo de los años, ha desplazado a otros cárteles establecidos, como Los Caballeros Templarios y Los Zetas, consolidando su dominio sobre el tráfico de drogas sintéticas y otros delitos relacionados. Este crecimiento agresivo ha llevado a que el gobierno estadounidense ofrezca una recompensa significativa por información que conduzca a la captura de «El Mencho«.

La expansión del CJNG no se limita al narcotráfico; también se involucra en actividades como el tráfico de armas y extorsiones. Su influencia se extiende por varias regiones de México y ha comenzado a establecerse en otras partes del continente americano. La organización es considerada como uno de los principales desafíos para las autoridades tanto mexicanas como estadounidenses debido a su estructura operativa compleja y sus tácticas violentas.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario